El Grupo Reanima Requena realizó un taller para el alumnado del IES Oleana de Requena, para 3 º ESO el día 18 de octubre de 2017. En el siguiente vídeo podéis ver un resumen del mismo:
Archivo del Autor: vacorna
Ajuste del sillín de la bicicleta
Os dejamos dos vídeos explicativos sobre el ajuste correcto de la posición del sillín de la bicicleta para que lo podáis aplicar; recuerda que un buen ajuste se traduce en un pedaleo más cómodo, previene lesiones y mejora el rendimiento.
Sobre la altura del sillín:
Ajuste longitudinal del sillín:
Guante de Pelota Valenciana
Os dejamos los enlaces a los vídeos de elaboración del guante de Pelota Valenciana, gracias a los compañeros de Ull Esportiu:
Parte 1:
Parte 2:
Ejercicios malabares 4 º ESO
Aquí os dejamos un vídeo con 10 ejercicios básicos de iniciación a los malabares con pelotas:
Ejercicios con cariocas 3 º ESO
Os dejamos el enlace al vídeo con los ejercicios básicos de cariocas para que podáis practicar:
BENEFICIOS DEL «RUNNING». COMENZAMOS…!!!!
Correr es una práctica deportiva muy completa que tiene cada vez más adeptos
www.levante-emv.com 12.09.2015
REDACCIÓN El ‘running’ es fuente de salud tanto para el cuerpo como para la mente. Esta práctica deportiva, que cada vez cuenta con más fieles seguidores, aporta numerosos beneficios para nuestro organismo que quizás desconoces y que puede que te animen a calzarte las zapatillas y lanzarte a correr.
1- Ayuda a reducir y controlar el peso. Al ser una actividad aeróbica, eleva el gasto calórico durante todo el día. Esto es fundamental si se quieren perder kilos o mantener el peso. Eso sí, hay que acompañar el ‘running’ con una dieta adecuada que nos marque un experto en nutrición.
2- Combate la celulitis. Al disminuir la grasa de nuestro cuerpo, también se reduce la antiestética celulitis que afecta a las zonas de la cadera.
3- Reduce el riesgo de enfermedades. Correr hace que disminuya el riesgo de padecer diabetes, colesterol elevado, hipertensión u obesidad. Además, refuerza el sistema cardiorrespiratorio, por lo que ayuda a evitar patologías relacionadas con el corazón o los pulmones.
4- Regenera los músculos. Con el ‘running’ se tonifican piernas, brazos y abdomen. El ejercicio estimula un tipo de células madre llamadas mesenquimatosas que facilitan la generación de nuevo tejido muscular. Esto combate además la pérdida muscular relacionada con la edad.
5- Fortalece los huesos. Al aumentar la densidad muscular, estamos fortaleciendo y protegiendo nuestros huesos de fracturas y de enfermedades como la osteoporosis.
6- Disminución del estrés y la ansiedad. Son uno de los grandes males de nuestro tiempo. Al correr segregamos endorfinas, la hormona de la felicidad, con lo que eliminamos tensiones y relajamos cuerpo y mente.
7- Combate las migrañas. Un estudio de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) demostró que las personas que padecían migrañas tenían menos episodios de cefaleas si corrían durante 40 minutos al menos tres veces por semana.
8- Favorece el sueño. Cuanta más actividad física, más cansancio al final del día. Por lo que al acostarnos nos resultará mucho más fácil conciliar el sueño. Después de correr, conviene dejar pasar al menos dos horas antes de acostarse.
9- Mejora de la autoestima. Si practicamos ‘running’ con regularidad, iremos notando poco a poco unos cambios físicos y estéticos que elevarán la confianza en nosotros mismos.
10- Una forma de socializar. En las ciudades están proliferando los clubs de ‘running’. Son grupos de personas que quedan para correr juntas, compartir experiencias y marcarse retos.
BAILE IES LA HOYA DE BUÑOL 2014/2015
Aquí os dejo la última creación de un grupo de alumnas del IES La Hoya de Buñol:
«CONSTRUYE TU PROPIA INDIAKA»
Para los alumnos de 4 º ESO, os dejo este vídeo donde se explica detalladamente cómo construir la indiaka que tenéis que preparar para las clases de Educación Física. Vídeo elaborado por Santi Querol, de www.educacionfisica30.com
Baile IES La Hoya de Buñol 2013/2014
JUEGOS ALTERNATIVOS PARA BACHILLERATO
Durante el 2 º trimestre os ofrecemos durante varias sesiones una visión más recreativa a través de juegos y deportes alternativos. Aquí os dejo el enlace a vídeos que muestran algunos de los juegos que vamos a trabajar.
Ultimate: ¿Cómo jugar al ultimate?
Faustball: Partido de Faustball